¿Qué es la cultura libre?
La cultura libre se refiere al derecho humano a participar en la vida cultural, que implica el acceso a materiales culturales, obras, ideas, lenguajes y medios ya existentes, así como la posibilidad de crear y compartir nuevos materiales culturales. No obstante, no debe confundirse con "cultura gratis", ya que la producción cultural conlleva costos de derechos de autor, traducción, edición, entre otros. Este movimiento social promueve la distribución libre de conocimientos y trabajos creativos, buscando un acceso y uso totalmente libre del conocimiento, y se basa en la idea de que la evolución de la mezcla y copia de creaciones previas ha sido fundamental para el desarrollo de la cultura y el conocimiento humano.
![]() |
Vecteezy |
¿Cuál es su importancia?
La importancia de la cultura libre radica en garantizar el derecho a la cultura, promover la creación, el acceso y el disfrute cultural, y fomentar la libre disponibilidad, acceso, utilización y reutilización de materiales y herramientas culturales. Asimismo, las licencias de cultura libre son una herramienta para asegurar este derecho, pero se requieren políticas públicas que promuevan la creación, el acceso y el disfrute cultural, así como una reforma integral de las regulaciones de propiedad intelectual.
¿Cuáles son los principios de la cultura libre?
Este movimiento se basa en cuatro principios principales
Dominio público
El dominio público se divide en dos categorías:
- Dominio público natural, incluye bienes como el mar territorial, las playas, las costas y los recursos naturales
- Dominio público artificial, se refiere a bienes y derechos que han sido transferidos al Estado o a una entidad pública, como calles, plazas, murallas, edificios destinados al servicio público, etc
Las obras en dominio público pueden ser utilizadas por todos sin necesidad de pedir autorización o pagar por su uso. Sin embargo, es importante mencionar que el uso del dominio público no implica que la obra sea de dominio público en todos los sentidos; puede haber restricciones legales, éticas o prácticas de uso que deben seguirse
Copyleft
Licencias Creative Commons
Son herramientas legales de carácter gratuito que permiten a los autores cambiar las condiciones de uso de sus obras de forma fácil y gratuita, y otorgar públicamente el derecho de utilizar una publicación protegida por los derechos de autor, para fomentar la libre disponibilidad, acceso, utilización y reutilización de materiales y herramientas culturales, y para permitir a los autores compartir sus obras bajo ciertas condiciones
Las licencias Creative Commons se componen de un módulo fijo y tres módulos variables, lo que da lugar a 6 combinaciones posibles.
El módulo fijo es:
Atribución, el reconocimiento de la autoría de una obra, es un derecho moral irrenunciable para el autor. Esta condición se aplica en todas las licencias CC.
Los módulos variables son:
Software libre
Libertad de uso, los usuarios tienen la libertad de ejecutar el programa como deseen, con cualquier propósito.
Libertad de estudio, los usuarios tienen la libertad de estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo a sus necesidades.
Libertad de distribución, los usuarios tienen la libertad de distribuir copias, con lo que pueden ayudar a otros.
Libertad de mejora, los usuarios tienen la libertad de modificar el programa y publicar las mejoras, para beneficiar a toda la comunidad.
El software libre permite a cualquier persona ver, estudiar y modificar el código con el que se ha realizado. Esto fomenta la participación de la comunidad en el desarrollo de las aplicaciones, lo que las hace más seguras, ya que terceras personas pueden detectar y solucionar vulnerabilidades. El movimiento del software libre promueve la colaboración y la libertad en el uso y distribución del software.
Hardware libre
Su historia se remonta a la década de 1970, cuando los aficionados a la electrónica compartían e intercambiaban piezas, circuitos e información referente a los microprocesadores de la época. Algunos ejemplos de hardware libre incluyen la placa Arduino, la arquitectura UltraSparc y la replicación de hardware médico con código gratuito y abierto
Conclusión
La cultura libre busca garantizar el derecho a la cultura, promover la creación, el acceso y el disfrute cultural, y fomentar la libre disponibilidad, acceso, utilización y reutilización de materiales y herramientas culturales
Comentarios
Publicar un comentario