Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

Lista del Patrimonio Mundial UNESCO: Cueva de las Manos del Río Pinturas (1999)

Imagen
     La Cueva de las Manos del Río Pinturas, ubicada en la provincia de Santa Cruz, alberga un conjunto de arte rupestre, ejecutado entre los años 13.000 y 9.500 a.C y debe su nombre a las huellas de manos estampadas en sus paredes con una técnica similar a la de impresión con plantilla. Nos conecta con el pasado profundo de la humanidad y nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con el medio ambiente y nuestras raíces culturales. Su belleza y misterio continúan asombrando a quienes tienen la fortuna de visitarla, y su inclusión en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO garantiza su protección y conservación para las generaciones venideras. Unknown artist, Public domain LuigiStudio, CC BY-SA 4.0 Ficha UNESCO Se puede ver la lista completa en Lista del Patrimonio Mundial UNESC O

Lista del Patrimonio Mundial UNESCO: Parque Nacional Iguazú (Argentina, 1984)

Imagen
     Este santuario se encuentra en la frontera entre Argentina y Brasil y cuenta con una importante biodiversidad y es hogar de las majestuosas Cataratas del Iguazú, un tesoro de la naturaleza que cautiva a millones de visitantes cada año. Su belleza incomparable y su importancia ecológica lo han hecho merecedor de ser declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, destacando su valor universal y su papel en la conservación del medio ambiente. Albasmalko, Public domain      Como mencionamos, su principal atractivo son las Cataratas del Iguazú, un conjunto formado por más de 270 cascadas que se extienden en un arco de casi tres kilómetros a lo largo del río Iguazú, alcanzando alturas de hasta 80 metros. Su majestuosidad es un espectáculo que deja sin aliento a todo aquel que las contempla.      Este parque posee una abundante variedad de flora y fauna, convirtiendolo en un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza. Sus densos bosques t...

Lista del Patrimonio Mundial UNESCO: Misiones jesuíticas de los guaraníes (Argentina-Brasil, 1983)

Imagen
San Ignacio Miní, Santa Ana, Nuestra Señora de Loreto y Santa María la Mayor (Argentina), ruinas de Sao Miguel das Missoes (Brasil) Construidas en territorio guaraní durante los siglos XVII y XVIII, estas misiones se caracterizan por su trazado específico y su desigual estado de conservación. San Ignacio Miní (Argentina)      Ubicada en la provincia de Misiones, Argentina, San Ignacio Miní es una de las misiones mejor conservadas de la región. Fundada en el siglo XVII, esta misión impresiona por la magnificencia de su arquitectura barroca y la meticulosidad de sus detalles escultóricos. Los visitantes pueden recorrer sus calles empedradas y admirar la grandiosidad de su iglesia, que alguna vez fue el centro de la vida comunitaria de los guaraníes y los misioneros. MrPanyGoff, CC BY 2.0 Santa Ana (Argentina)      Otra joya de las misiones jesuíticas en Argentina es Santa Ana, ubicada en la provincia de Misiones. Aunque más pequeña que San Ignacio Miní, esta ...

Lista del Patrimonio Mundial UNESCO: Parque Nacional Los Glaciares (Argentina, 1981)

Imagen
flowcomm, CC BY 2.0 Janitoalevic, CC BY-SA 4.0      En la provincia de Santa Cruz, podemos encontrarnos con este santuario natural, declarado patrimonio mundial por la UNESCO en 1981 y que posee unos 160 km de longitud y en donde podemos encontrarnos con una vasta extensión de hielo, numerosas montañas, una biodiversidad única y la convergencia de tres glaciares, de los cuales el mas imponentes el el Glaciar Perito Moreno. Este coloso de hielo se mantiene en constante movimiento, ofreciendo un espectáculo único con sus rupturas y desprendimientos, atrayendo a visitantes de todo el mundo para presenciar su majestuosidad .      Más allá de sus glaciares, el parque alberga una biodiversidad única en su tipo, desde aquellas adaptadas al frío extremo hasta aves migratorias, Los Glaciares es un ecosistema rico y variado, destacándose entre sus habitantes: el cóndor andino, el huemul y el zorro gris, todas especies emblemáticos de la región y parte fundamental de ...