En la provincia de Santa Cruz, podemos encontrarnos con este santuario natural, declarado patrimonio mundial por la UNESCO en 1981 y que posee unos 160 km de longitud y en donde podemos encontrarnos con una vasta extensión de hielo, numerosas montañas, una biodiversidad única y la convergencia de tres glaciares, de los cuales el mas imponentes el el Glaciar Perito Moreno. Este coloso de hielo se mantiene en constante movimiento, ofreciendo un espectáculo único con sus rupturas y desprendimientos, atrayendo a visitantes de todo el mundo para presenciar su majestuosidad.
Más allá de sus glaciares, el parque alberga una biodiversidad única en su tipo, desde aquellas adaptadas al frío extremo hasta aves migratorias, Los Glaciares es un ecosistema rico y variado, destacándose entre sus habitantes: el cóndor andino, el huemul y el zorro gris, todas especies emblemáticos de la región y parte fundamental de su equilibrio ecológico.
La gestión turística en este parque se ha enfocado en la preservación de su entorno natural, promoviendo el turismo sostenible, limitando el acceso a áreas delicadas y fomentando prácticas respetuosas con el medio ambiente. Senderismo, navegación por lagos y avistamiento de fauna son algunas de las actividades que permiten a los visitantes conectar con la naturaleza sin comprometer su conservación.
Además de su valor ecológico, es un sitio de importancia cultural para las comunidades locales y para Argentina en su conjunto. La presencia de antiguos asentamientos indígenas y vestigios de la cultura tehuelche añaden capas de significado a este paisaje natural. El parque se convierte así en un espacio donde convergen la historia, la tradición y la naturaleza.
El Parque Nacional Los Glaciares, con su imponente paisaje glaciar, su rica biodiversidad y su valor cultural, se erige como un tesoro natural no solo para Argentina, sino para el mundo entero. Su inclusión en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO es un testimonio de su importancia y un llamado a la acción para su protección y conservación. Visitar Los Glaciares es adentrarse en un mundo de belleza indómita y conexión con la naturaleza en su estado más puro.
 |
Ficha UNESCO |
Comentarios
Publicar un comentario