Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2023

Políticas culturales en Argentina

Imagen
A pesar de los tiempos convulsos en los que vivimos, siempre es bueno recordar que nuestro país cuenta con una rica y diversa escena cultural que ha sido moldeada por una variedad de influencias a lo largo de su historia. En este contexto, a través de los años se lograron diferentes avances en lo que concierne a promoción y protección de esta diversidad cultural. Algunas instituciones y organismos que son necesario conocer son: Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI),  organismo descentralizado creado por la Ley 23302 (1985)  que se encarga de preservar y difundir las culturas originarias, asegurando la participación activa de las comunidades indígenas en la toma de decisiones sobre asuntos que les afecten.  Enlace Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), respalda la producción cinematográfica argentina, bajo el amparo de la  Ley 17741 (1968) , fomentando la creación de películas q...

Gestión Cultural Comunitaria

Imagen
Es una disciplina que busca fomentar y fortalecer la participación activa de la comunidad en la planificación, ejecución y evaluación de proyectos culturales, tratándose de un enfoque inclusivo que reconoce la diversidad cultural y promueve la identidad local como base para el desarrollo sostenible. En este contexto, la gestión cultural comunitaria implica la creación de espacios de encuentro, diálogo y colaboración entre diferentes actores sociales, tales como artistas, gestores culturales, autoridades locales y, lo más importante, la propia comunidad. Imagen de pch.vector en Freepik En términos de referencia teórica, el sociólogo francés Pierre Bourdieu ha influido en la comprensión de la gestión cultural comunitaria al destacar la importancia de la participación activa de las comunidades en la producción y reproducción de su cultura. Además, el modelo de "Desarrollo Cultural Comunitario" propuesto por la UNESCO enfatiza la necesidad de reconocer y respetar la diversidad cu...

Economía creativa

Imagen
Definiendo la economía creativa      La Economía Creativa, un término que ha cobrado relevancia en los últimos años y que  representa un enfoque revolucionario hacia la generación de riqueza y desarrollo económico. Se distancia de las tradicionales estructuras productivas al centrarse en la creatividad, la innovación y la expresión cultural como motores esenciales, redefiniendo la forma en que entendemos la economía, como también generando nuevas vías hacia el progreso sostenible.  Imagen de jannoon028 en Freepik El ABC de la economía creativa     Este concepto comprende  la diversidad de industrias que se basan en la creatividad, el conocimiento y la propiedad intelectual para generar valor económico. Sectores como el diseño, la publicidad, la moda, la música, el cine y la tecnología de la información se encuentran entre los pilares fundamentales de esta nueva perspectiva. A diferencia de las economías tradicionales, la creatividad no es un simpl...

Gestión de espacios culturales

Imagen
La importancia de la gestión de espacios culturales La gestión de espacios culturales emerge como una pieza clave en el rompecabezas que garantiza una efectiva transmisión de experiencias culturales. Estos espacios, que van desde teatros y museos hasta salas de conciertos y galerías de arte, desempeñan un papel esencial en la preservación y promoción de la riqueza cultural. Su correcta administración se traduce en la creación de entornos acogedores que nutren la conexión entre la audiencia y las expresiones artísticas. Imagen descargada de Freepik La planificación      Una gestión efectiva comienza con la planificación cuidadosa de programas culturales, implicando una cuidadosa selección de eventos y exhibiciones que reflejen la diversidad y riqueza de la cultura local e internacional. Desde exposiciones temáticas hasta actuaciones en vivo, la programación bien diseñada catapulta al público a un viaje significativo, fomentando la apreciación y comprensión de diversas ...

Definiciones y ejemplos de patrimonio cultural

Imagen
Definición      El concepto de patrimonio se erige como un tesoro invaluable que trasciende generaciones, conectando el pasado con el presente y forjando la identidad de una sociedad. En su esencia más amplia, el patrimonio abarca todos los bienes culturales, naturales y tangibles e intangibles que representan la riqueza de una comunidad, abarcando desde monumentos históricos hasta tradiciones orales, y su preservación se convierte en un acto esencial para la comprensión y apreciación de nuestra herencia colectiva. Tipos de Patrimonio     Como e l patrimonio se presenta en diversas formas, este puede clasificarse en varios tipos según sus características y naturaleza, aportando una dimensión única a la riqueza cultural de una sociedad. A continuación detallaremos algunos de los tipos principales de patrimonio: Patrimonio Natural      Est e tipo de patrimonio engloba áreas naturales y paisajes que poseen un valor excepcional desde el punto de vista...