El impacto de las Industrias Creativas en el Desarrollo Sostenible

Como mencionábamos anteriormente (Ver entrada), las industrias creativas son aquellas que se basan en el talento, la innovación y la cultura para generar bienes y servicios con valor económico y social. Algunos ejemplos de industrias creativas son el cine, la música, el diseño, la moda, el arte, la publicidad y los videojuegos.

Imagen de Freepik

Estas industrias tienen un gran impacto  en el equilibrio entre el crecimiento económico, la inclusión social y la protección del medio ambiente. Veamos cómo:
  • Generación de empleo, las industrias creativas generan empleo directo en áreas como la producción y distribución, impulsando además, empleo indirecto en sectores relacionados, como la hostelería y el turismo.
  • Crecimiento económico, la exportación de productos culturales y creativos contribuye significativamente a la economía global. El reconocimiento de la UNESCO sobre el impacto del 3% del PIB mundial y el 7% del comercio mundial subraya la importancia económica de estas industrias.
  • Fomentan la inclusión social, promoviendo la diversidad cultural, la participación ciudadana, la educación y la cohesión social. Las industrias creativas ofrecen oportunidades para expresar y compartir identidades, valores y visiones del mundo.
  • Impulsan la protección del medio ambiente, al sensibilizar sobre los desafíos ecológicos, al innovar en soluciones sostenibles y al reducir su huella ambiental. Las industrias creativas pueden ser aliadas de la transición ecológica.
En conclusión, podemos decir que las industrias creativas no solo son motores económicos, sino que también desempeñan un papel esencial en la construcción de sociedades inclusivas y sostenibles. Apoyar y fortalecer estas industrias a través de políticas públicas adecuadas es fundamental para maximizar su impacto positivo en las personas, el planeta y la prosperidad global.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es la cultura libre?

Lista del Patrimonio Mundial UNESCO: Obra arquitectónica de Le Corbusier – Contribución excepcional al Movimiento Moderno (2016)

El desafío de la digitalización en la gestión cultural